Instituto Politécnico Nacional
"La Técnica al Servicio de la Patria"






Innovación Educativa en el IPN



El papel de la innovación se destaca con tres énfasis, como:

    a. La Innovación como un aspecto de la sociedad del conocimiento.
    b. La Innovación como una capacidad a desarrollar en la formación de los estudiantes.
    c. La Inovación como una estrategia institucional para el logro de los objetivos de la Reforma.

Una de las herramientas diseñadas para realizar las acciones de innovación, en el marco de la Reforma Académica, es el Convenio por la Calidad y la Innovación, en el que se definen los objetivos y metas de cada Unidad Académica y se plasman los compromisos recíprocos de la Administración Central y cada una de dichas unidades (IPN, 2004, P19, 9-10).

La Innovación Educativa en el IPN se materializa a través de diversas acciones:

    • Identificación y transferencia de Prácticas Educativas Innovadoras (PEI): El Programa de Identificación e Incubación de Prácticas Educativas Innovadoras (PIInE) busca mejorar los procesos educativos en las diferentes dependencias politécnicas.
    • Revista Científica Innovación Educativa: Esta revista cuatrimestral, editada por el IPN, promueve la difusión de investigaciones y experiencias educativas innovadoras.
    • Sensibilización y Capacitación Docente: La DFIE coordina programas de capacitación y actualización docente para responder a las demandas de la sociedad del conocimiento.