BREVE HISTORIA
El Programa Institucional de Innovación Educativa (PIInE) es el primer referente a nivel institucional sobre el desarrollo de la innovación educativa dentro del IPN, alineado a los Modelos Educativo Institucional (MEI) y de Integración Social (MIS). Dicho Programa se aprobó en enero del año 2017 a partir de una reflexión colectiva de las prioridades institucionales, entre las que destaca la necesidad de contar con un marco de referencia para el fomento e impulso de la innovación educativa que sirva como objeto de trabajo para consensuar y, en su caso, reconstruirse con las Dependencias Politécnicas (DP). Se basa en una estrategia de acompañamiento que brinda la Subdirección de Innovación e Investigación Educativas de la DFIE a las Unidades Académicas para que diseñen e implementen estrategias innovadoras que atiendan sus necesidades específicas.
PROPÓSITO
El Programa Institucional de Innovación Educativa (PIInE) ofrece un marco de referencia a las Dependencias Politécnicas (DP) que se vinculan con el desarrollo de la innovación educativa en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), por lo que su propósito fundamental es:
Para lograr este propósito, y como parte de este Programa, se presentan las estrategias y líneas de acción que orientarán el trabajo de las Dependencias Politécnicas en torno a la innovación educativa. Resulta importante (como se efectúa a lo largo del documento con aquellos términos y conceptos fundamentales del PIInE) precisar el significado de lo que entendemos por estrategias y líneas de acción.
El PIInE está diseñado para involucrar a docentes, personal administrativo, directivos y estudiantes del IPN, Cualquier miembro de la comunidad politécnica interesado en transformar la educación y contribuir al desarrollo de mejores métodos de aprendizaje, enseñanza y gestión educativa, es bienvenido a participar.